El Hapkido es un arte marcial originario de Corea del Sur, un sistema contemporáneo nacido en los años cincuenta del siglo veinte donde recoge gran cantidad de técnicas tradicionales de diferentes artes y sus principios, haciéndolo una de las artes marciales más completas que existen. En su arsenal técnico contiene golpes, patadas, proyecciones, llaves, luxaciones, controles, manejo de armas tradicionales y mucho más, con un enfoque totalmente práctico de diferentes situaciones de estrategia y defensa personal.
El Hapkido es considerado un arte marcial híbrido, es decir, integra características de diferentes estrategias en sus principios, así como su enfoque de arte marcial externo e interno, para dar un resultado único, diferenciado y con características propias. Eso hace que nada más ver a alguien que lo practica se dice ¡Eso es Hapkido!. Llamado también defensa personal dinámica, no solo en sus técnicas, sino ''dinámico'' en todos sus aspectos, pudiendo enfocar su práctica hacia la dirección que uno prefiera una vez se han entendido sus principios.
El aprendizaje
A nivel técnico, el entrenamiento consiste en ir aprendiendo diferentes técnicas que configuran el programa de enseñanza, en una dificultad más o menos gradual y casi siempre con un compañero, en vez de realizar las técnicas al aire o trabajar los movimientos de una forma teórica sin llegar a comprender realmente lo que se hace. Así pues, desde el primer momento, ya trabajaremos técnicas y situaciones de defensa personal o Hoshinsul practicando múltiples tipos de agresión en un enfoque totalmente práctico.
Con el Hapkido bien enfocado y practicado se aprenden muchísimas herramientas, tanto para el mundo del deporte, las artes marciales y la salud en general. Aprendemos a autogestionar nuestro día a día con la experiencia de entrenarnos en nuestras clases. Conceptos sobre la salud, técnicas deportivas, calentamientos, estiramientos, actitudes o filosofía oriental, poco a poco las utilizaremos para mejorar nuestro día a día.
La práctica
La práctica mantiene un enfoque multidisciplinar, es decir conserva elementos de diferentes prácticas deportivas modernas, tanto como prácticas clásicas de las artes marciales, intentando obtener lo mejor de las dos dinámicas, para que trabajen en equilibrio, con modernidad y tradición.
Practicar Hapkido es rico y variado, su entrenamiento es contemplado de una forma holística, cuidar el cuerpo y la mente con ejercicios para la forma física, tonificación muscular, psicomotricidad, estiramientos, ejercicio cardiovascular hasta relajación y respiración se combinan con el entrenamiento totalmente práctico de las herramientas de las artes marciales y la defensa personal.
Practicado con regularidad, el Hapkido nos proporciona un cuerpo más fuerte y flexible, capaz de aguantar horas de trabajo y el rigor de nuestro día a día y también como base de nuestra preparación para cualquier tipo de deporte que nos guste complementar, bicicleta, runing, montañismo, etc. El Hapkido es dinámico en todas sus facetas, no solo en su estrategia o su planteamiento del arte marcial, sino también en su enfoque de práctica deportiva y de la salud.