Hapkido Kids
Clases de Hapkido para niños
(6 a 10 años)
Hapkido Kids
Clases de Hapkido para niños
(6 a 10 años)
¿Cómo es una clase de Hapkido para niños?
Clases divertidas y variadas
Iniciación al mundo del deporte
Técnicas modernas y clásicas
Gran programa de defensa personal
Ética y valores
En nuestras clases procuramos que los niños se lo pasen bien y participen alegres de la actividad, correr, saltar, juegos simbólicos, ejercicios de psicomotricidad para su buen desarrollo físico y mental mientras aprenden las diferentes técnicas de las artes marciales y las distintas herramientas de la defensa personal, siendo estas nuestra especialidad, como distintos agarres de la ropa, agarres del cuerpo, realizar desequilibrios o controles en el suelo, entre otros contenidos de su programa de aprendizaje, siendo todo adaptado a su edad y su contexto.
Deporte y Hapkido
La práctica del Hapkido se enfoca a fomentar un buen entrenamiento corporal para que crezcan sanos y fuertes, como también el desarrollo psicológico mediante juegos grupales. Así pues, una parte de la clase se enfocan a la adquisición de habilidades psicofísicas y saludables.
✔ Juegos formativos y simbólicos.
✔ Combatir el sedentarismo.
✔ Psicomotricidad y destreza.
✔ Fuerza, resistencia y flexibilidad.
Habilidades sociales
El aprendizaje del Hapkido requiere de un trabajo en equipo, puesto que es necesario tener compañeros, y es fundamental para la práctica y progreso del arte, así pues, se favorecen ciertas habilidades que serán necesarias a lo largo de la vida, tanto en el mundo profesión como personal.
✔ Desarrollo de la empatía.
✔ Aprender a compartir.
✔ Respetar y ser respetado.
✔ Valores deportivos y éticos.
Artes Marciales
Las técnicas son adaptadas, enseñadas y aprendidas en un contexto de seguridad para su edad, sin que tengan sensación de peligro, procurando un ambiente divertido para su desarrollo. En la defensa personal no solo se enseña la técnica, también aprendan a ''leer'' y a prevenir la agresión.
✔ Práctica segura.
✔ Técnicas variadas.
✔ Programas estructurados.
✔ Defensa personal adaptada.
Profesorado con una larga experiencia
Nos apoyamos en una larga experiencia con más de 25 años en el mundo de las artes marciales y con más de 20 años de práctica especializada del Hapkido en distintas facetas, como practicantes, competidores, jueces y técnicos, además de ser profesionales de la educación y de la salud.
Programas adaptados
Contamos con unos programas de enseñanza especialmente diseñados por profesionales de la docencia, la salud y las artes marciales, para ofrecer una educación de calidad que cubre distintos grupos de edades y diferentes condiciones, ofreciendo unos contenidos actualizados, acordes con las necesidades y sensibilidades.
Actividad segura, regulada y federada
Titulaciones oficiales y pases de grados en una estructura regulada y federada, tanto a nivel autonómico como nacional, perteneciente al departamento de Hapkido, disciplina asociada, a la Real Federación Española de Taekwondo y a la federació Catalana de Taekwondo dentro de la estructura del Consejo Superior de Deportes.
La práctica del Hapkido en niños
La práctica de las artes marciales, y el Hapkido en particular, en los niños, puede ser muy interesante, ya que es una actividad multidisciplinar, es decir, para su desarrollo hace falta un trabajo a diferentes niveles, cultivando el cuerpo para su buen desarrollo y crecimiento y formar la mente para la adquisición de ciertas habilidades necesarias para el desarrollo del arte, pero también para la salud en general.
El aprendizaje del Hapkido requiere de una serie de valores y herramientas como son la paciencia, la perseverancia, el autocontrol, el respeto hacia los demás y al propio o la empatía hacia los demás, muy útiles en un futuro para desarrollar una vida más plena, además de generar una autoconfianza que le podrá ayudar en situaciones desagradables como el bullying o a superar los distintos retos que se presenten, como los estudios o la vida profesional.
El Hapkido es un arte marcial moderno, pero de carácter clásico, con unos valores éticos muy definidos, nunca hay un primer ataque, ni competiciones de combate, así que, se asiste de una forma tranquila y sin tensiones, con ganas de participar de la actividad. El entrenamiento consiste en mezclar las artes marciales deportivas modernas más divertidas, y que tanto éxito han tenido en las últimas décadas, con las técnicas clásicas de entrenamientos para un desarrollo corporal y mental más profundo.